HOSHI OSHIRO

La guerrera silente.

Datos generales

Nombre: Hoshi, de origen japonés y cuyo significado es "Estrella", haciendo referencia a la belleza nocturna.
Apellidos: Oshiro, que significa "Gran castillo".
Sexo: Mujer.
Raza: Híbrida entre humano y oni.
Edad: Desconocidos, pero aparenta 23. Nacida un 6 de mayo.
Clase: Samurái.
Altura: 1'75 cm.
Lugar de nacimiento: Kumamoto, Japón.

Descripción

FÍSICA

Esbelta mujer de tez similar a la porcelana por su blancor. Su cabello es azabache, liso y realmente largo, el cual siempre lo lleva recogido en una alta coleta. De su frente emergen unos larguísimos y finos cuernos de 30 cm, cuya parte más alzada termina en un rojo bastante intenso.
Sus rasgos faciales son finos. De ocelos grandes y rojizos, de pupila rasgada.

Sus ropajes constan de una prenda blanquecina que rodea su pecho, que a su vez sirve para sujetarlo y adquirir así mayor comodidad. Sus brazos poseen trozos de armadura samurái. No se sabe qué fue del resto.
De cintura para abajo porta unas amplias y rasgadas prendas japonesas. En sus tobillos lleva unos grilletes en el que antiguamente estaban unidos mediante cadenas. Aparte de eso, carece de zapatos, por lo que va descalza.

Junto a todo aquello, porta una odachi con su respectiva funda. También hace uso de un arco. Todo esto se especificará en el apartado de "Armamento".

PSICOLÓGICA

La personalidad de Hoshi se ve muy marcada e influenciada por el bushido, el código moral y de honor propio de los samuráis. Debido a esto, es una mujer muy respetuosa, valiente y decidida. Nunca va a dudar de nada ni a mentir, por lo que aquello la hace una persona muy sincera y transparente cara a los demás. Junto a ello, todo lo que ella diga es una promesa, según el bushido.
Con un sentido de la justicia muy marcado, dictamina lo que para ella es justo o no, siendo así jueza de lo que ella ve correspondiente.
Valiente. Rara vez le teme a las cosas, y si lo hace, tratará de mantener su compostura pues un samurái debe mostrar fortaleza y, sobre todo, fuerza. De todas maneras, el miedo nunca será razón suficiente para que deje de luchar por lo que ella vea necesario.

Altamente disciplinada y trabajadora. Es muy poco común, por no decir imposible, que ella muestre signos de cansancio. Por mucho que ella haya dormido mal y lleve al cabo actividades muy agotadoras, nunca mostrará tal sentimiento, además que tampoco será motivo para dejar de realizar lo que esté haciendo o vaya a hacer.
Muy allegada a sus tradiciones, pero eso no significa que sea intolerante a las nuevas culturas.

Generosa y bondadosa. No dudará en otorgar recursos o apoyo a todo aquel quien lo necesite, siempre y que lo vea justo. También defenderá incluso a los más débiles con su propia vida.
Es una persona que mantiene con facilidad la mente fría, al igual que la paciencia. Rara vez se descontrolará.

Compasiva, leal y fiel. A todo aquello se le suma un potente sentimiento de honor y protección al resto. Es bastante firme consigo misma.
Creativa. Su pasatiempo favorito es la escritura, siendo ésta su actividad de enriquecimiento cultural diaria.

Pero no todo es un campo de rosas en Hoshi. Debido a sus artificiales genes de Oni, siempre yace luchando contra impulsos que no puede llevar al cabo debido a su moralidad y honor. Al tratarse de una criatura tan feroz y salvaje, sufre de instigaciones que luchan por salir a la luz, sobre todo ante ciertos estímulos. Mantener a raya a tal bestia le provoca mucho cansancio y fatiga mental.
Si Hoshi se ve expuesta a estímulos que incentivan su Oni interior, puede sufrir de fuertes e incapacitantes jaquecas si lleva mucho tiempo luchando contra esos fuertes impulsos. Si se la lleva al límite, puede desmayarse del dolor.


ARMAMENTO

Odachi del Renacer "Nagareboshi"
Espada japonesa de largo y afilado filo, capaz de llegar al hueso de un solo tajo, por lo que le hace un arma bastante efectiva.
Dicha espada, propiedad de Hoshi, destaca por su cualidad mágica de ser embuida en piromancia, umbramancia y nictomancia, las mancias que adquirió una vez comenzó a ser híbrida.

La propia samurái le puso el nombre de Nagareboshi, cuyo significado es "estrella fugaz".


Yumi Imperial
Arco japonés. Al igual que la odachi, ésta y sus flechas también pueden ser embuídas en mancias.
Es más grande que una yumi promedio, adquiriendo así el nombre de imperial.
Fuera de eso, no posee nada destacable.


Habilidades

PASIVAS

Mente fría: Mientras Hoshi tenga el maná por encima del 50%, su concentración se mantendrá inalterable, lo que provoca que sus ataques básicos y habilidades tengan un 20% más de precisión.

Supervivencia Oni: Si su vida está menos del 30%, su odachi se verá imbuida en piromancia hasta que esté fuera de peligro, ocasionando daño adicional por fuego en cada ataque básico. Cada tajo le costará 3 MP debido a ello y su defensa se reducirá en un 10%, mientras que su ataque físico aumentará en un 20%.

Respiro: Hoshi está en un estado de constante concentración cuando combate. Si no ataca en un turno, recuperará 30 MP al final del mismo debido a ello.

Reencarnación de Daiki Oshiro: Recordando las enseñanzas que un día su padre le dio, Hoshi alcanza una concentración mental máxima, sintiendo como si ella fuese el difunto Daiki Oshiro y su estilo de combate se intensifica. Suele ocurrir si su pasiva 'Mente fría' lleva activa cinco turnos seguidos, desbloqueando así técnicas exclusivas. En cuanto lance una habilidad especial propia de su padre, dicho estado desaparecerá hasta que se vuelvan a cumplir las condiciones descritas.


TÉCNICAS

RANGO: Cero

Intimidación del Fuego (-15 MP): Hoshi concentra fuego en su cuerpo, el cual libera en forma de explosión para intimidar al enemigo. Baja en un 20% el ataque del oponente durante tres turnos. Puede ser usado como ataque en área. 30% de probabilidad de ocasionar quemadura.

Pétalos de Cerezo (-20 MP): Mediante el uso de la umbramancia, crea una ilusión en el que aparecen pétalos de cerezo cayendo, simulando una escena relajante para despistar al enemigo. En cuanto Hoshi lo viese conveniente, todas aquellas hojas se transformarían en afiladas cuchillas que irían a por el enemigo, ocasionando numerosos cortes. Aprovecharía todo aquello para ocasionar un corte descendente a su enemigo con su odachi. 40% de provocar hemorragia.

Tormenta Llameante (-20 MP): Todo su cuerpo es embuído en piromancia, volviéndose una antorcha humana. Realizado aquello, Hoshi comenzará a girar sobre sí misma con odachi en mano, y de la misma inercia, llamas saldrían disparadas de ella, quemando a los oponentes mientras son cortados por el filo de la odachi. 35% de ocasionar quemadura.

Desenfundado Abrasivo (-15 MP): Con tal de descentrar y provocar al oponente, su odachi procederá a ser desenfundada. Una vez el enemigo ataque, su arma será rápidamente desenfundada y otorgará dos profundos tajos horizontales con el filo de la espada imbuida en piromancia, abrasando las tripas del mismo. 40% de provocar quemadura.

Tajo Mentiroso (-15 MP): Imbuye el filo de su espada en oscuridad, alzando la misma por encima de su cabeza. Realizará el amago de un corte descendente, pero en realidad se tratará de un tajo horizontal directo al abdomen de su oponente. 30% de ocasionar hemorragia.

Cambio de postura (0 MP): Hoshi procederá a utilizar la odachi de forma defensiva, parando cualquier ataque con la misma. Debido a esto, se hace inmune 1 turno y al final del mismo obtendrá 30 MP debido a su pasiva, volviendo a la postura ofensiva. No puede hacerlo dos veces seguidas.

Jinete Espectral (-30 MP): Un caballo hecho de oscuridad hará aparición, por lo que Hoshi procederá a montarse en él. Mientras esté en dicha montura, atacará de forma continuada con el yumi imperial. El caballo dura 2 turnos antes de desvanecerse.

RANGO: Bronce

Remolino Tajante (-20 MP): Concentra energía para luego desencadenarla en una serie de movimientos giratorios constantes con su odachi que acribillan al enemigo, provocando así cortes realmente profundos. 60% de ocasionar hemorragia.

Flecha Castigadora (-25 MP): Hoshi pega un gran salto, y en mitad del aire utiliza su yumi y carga una flecha imbuída en piromancia. Una vez la saeta es disparada e impactada en su oponente, libera una gran explosión de fuego. 70% de provocar quemaduras.

Camino del Dolor (-30 MP): Con su odachi Nagareboshi, Hoshi aguarda en posición defensiva hasta encontrar una oportunidad. Si la halla, la samurái girará sobre sí misma y el abdomen del oponente será dañado, para luego introducir la odachi en la herida realizada y tirarlo al suelo. 80% de ocasionar hemorragia.

Lluvia de Estrellas (-20 MP): Con su yumi apunta al cielo con varias saetas cargadas. En el momento en que éstas sean disparadas, Hoshi hará uso de la umbramancia para realizar la alucinación de que las flechas son estrellas. Las mismas caerán sobre los oponentes en caso de ser varios, atravesando y clavando sus pieles.

RANGO: Plata

Erupción de Tajos (-30 MP): Mediante el uso de la piromancia, fuego sale bajo el oponente, quemando al mismo. Entonces Hoshi aprovecha y su odachi desenfunda, acribillando al enemigo de letales y eficaces cortes.

Furia de Oni (-35 MP): Utilizando la magia de las ilusiones conocida como umbramancia, se "transforma" en el Oni que lleva en su interior y con quien comparte genética, liberando distintas explosiones de fuego hacía sus oponentes al lanzar un potente y monstruoso rugido. 60% de ocasionar quemadura. El ataque físico y mágico del enemigo baja un 30% durante cuatro turnos debido a la intimidación otorgada.

Ráfaga de Flechas (-20 MP): Con la yumi imperial en mano, dispara varias saetas seguidas que están imbuídas en nictomancia, ocasionando tanto daño físico como mágico.

Defensa (0 MP): Si ve a un aliado en peligro, Hoshi se interpone en medio de su compañero y enemigo, parando el ataque con su odachi. Al mantenerse en posición defensiva, el aliado seleccionado será inmune a los ataques durante todo ese turno, y ella, al no atacar, su pasiva 'Respiro' hará efecto y recuperará 30 MP al final del mismo.

Habilidades exclusivas

Ejército de Kumamoto (-40 MP): Mediante la umbramancia, Hoshi recrea el mismo ejército de samuráis que su padre lideraba, siendo ella la general y capitana de ello. Con el ejército fantasma tras Hoshi y la samurái montada sobre un caballo espectral, arrasarán con los enemigos. Duran tres turnos.

Relaciones

Nada. De momento.

Historia

Origen y primera etapa de su vida

Nacida en la Época Edo de Japón, Hoshi fue fruto entre el destacado samurái Daiki Oshiro y la poetisa Hanaka Oshiro, siendo la primera y única hija que tuvo el matrimonio, pues querían concentrar todos sus esfuerzos y cariño en transmitir los mejores valores a su retoño.
Como en aquellas épocas la mujer no podía participar activamente en las batallas, Hoshi habría recorrido aquel mismo camino si no hubiese sido por su padre. Quería convertirla en una honorable guerrera y que demostrase a la sociedad de aquellos tiempos que las mujeres también podían combatir. Debido a eso, Hoshi comenzó su entrenamiento desde que era muy joven, aprendiendo rápidamente el arte de la espada y del tiro con arco junto a la implementación del bushido en su filosofía de vida.

Un día, cuando Hoshi solamente tenía 16 años, su padre murió a manos de las situaciones bélicas, quedando solamente ella y su madre. Ella trató de hacer compañía a su progenitora a lo largo del duelo, y a pesar de que lo superó, nunca volvió a ser la misma, y se notó mediante sus poemas.
Pronto, Kumamoto se vería sumida en una guerra y Hanaka no podía ir debido a su debilidad física y poca experiencia de combate, por lo que fue Hoshi quien asistió por motivos de honor, seguridad y, sobre todo, familia.

Hoshi no tardó en destacar entre las tropas, pues a pesar de ser mujer luchaba con tanta destreza como un hombre, pues era como realmente debía ser. A tan corta edad, ella fue capaz de llevar su bando a la victoria. Aparte de ganarse el mérito de pertenecer al reducido grupo de Onna-bugeisha (mujeres samurái), obtuvo el mote de "Reencarnación de Daiki".

Poseyendo ahora el honor de ser una samurái, Hoshi obtuvo un amo: Eiji Takahashi, un señor feudal de carácter benevolente pero estricto, de quien aprendió muchas cosas que le dejaron huella y sigue teniendo actualmente, junto a la influencia que tuvo de su padre. Ella ya tenía 18 años.

Pero no todo fue un camino de rosas. Su madre, de salud endeble, había caído enferma, así que Hoshi fue a visitarla y a cuidarla con el permiso de su amo. Estuvo con ella hasta el final de sus días, siendo así presa de las zarpas de la muerte. Hoshi, abatida por la pérdida, el honor se potenció más que nunca, pues ella le dijo minutos antes a su progenitora que haría que ambos estuviesen orgullosos de ella, estén donde estén. Es debido a esto que reforzó aún más su estilo de combate y se volvió más estricta con el bushido: pues el honor, para ella, era su familia.

Dos años pasaron y Hoshi se encontraba protegiendo a su amo de una gente que nunca vio antes y, que por motivos que no lograba entender, eran muy diferentes a ellos. A pesar de que le sacaban una gran ventaja, Hoshi habría muerto luchando si no fuese porque aquella gente la arrastró a través de un portal hacía un mundo desconocido.

Xaanerheim

La samurái fue arrastrada hacía un sitio y lugar diferente, y al no saber dónde se encontraba su amo, intentó realizarse el ritual de suicidio pero fue impedido, obligándola así a vivir en contra de su voluntad.
Las personas que secuestraron a la chica pertenecían a la sede de La Verdad, ubicado en Xaanerheim. Dicho grupo de personas codiciaban los samuráis debido a su disciplina y capacidad de combate, y porque eran conscientes que serían incapaces de desobedecer las órdenes. Sabiendo esto y que llevaban un tiempo estudiando a Hoshi, decidieron hacer de ella una máquina de matar.

El cuerpo de Hoshi sufrió diferentes y dolorosas torturas, entre ellas la inserción de genes de oni mediante un experimento, volviéndola así una híbrida.
Pero todo lo sufrido se quedaría en pañales cuando los científicos dieron luz verde para comenzar a utilizarla en beneficio, extrayéndole así las cuerdas vocales sin anestesia para que no pudiese hablar y, por ende, rechazar o rechistar cualquier cosa.

A partir de ahí, comenzó a servir a La Verdad en contra de su voluntad durante un tiempo desconocido. Cuando Hoshi ya lo dio todo por perdido, apareció lo que iba a ser la salvación a su infierno: Dystopia.
¿Cómo le irá a Hoshi Oshiri, antiguamente conocida como "Reencarnación de Daiki", en unas nuevas tierras? Eso, simplemente, se irá viendo con el tiempo.

Dystopia

PRÓXIMAMENTE.

Curiosidades

Debido a sus sesiones de tortura, posee fobia a los espacios cerrados y las ataduras. De hecho, lo anteriormente mencionado forma parte de los estímulos que despiertan su lado Oni.Odia la tecnología y, sobre todo, los robots, pues le recuerdan a La Verdad.Adquirió el hábito de la escritura gracias a su madre.Guarda las poesías de su madre en un sitio que solo ella conoce, pues lo considera como un tesoro.En su nuca está tatuado un código, siendo éste: "3412-A".Debido al tiempo que lleva portando los grilletes, éstos se les ha clavado en la carne. Si realiza movimientos bruscos, la herida se extiende y sangra, por lo que suele pasarle siempre que ha terminado de luchar.El Yumi Imperial lo usaba su padre, obteniéndolo tras su muerte.A pesar de sus recientes traumas con La Verdad, trata de ocultarlo y seguir adelante como puede, pues además el bushido lo dictamina así y recompensa la persistencia.Le encanta comer arroz. Sobre todo si lleva algas.Se desconoce el resto de estímulos que provocan que su lado Oni salga a la luz.